3. logo blanco - salesianos san luis
Salesianos de Don Bosco en San Luis, Inspectoría Artémides Zatti

«Formación, Misión y Comunicación: Caminos para Fortalecer el Carisma Salesiano»

La misión salesiana crece a través de la formación, el acompañamiento y la comunicación. Desde el Encuentro Formativo, Fraterno y Espiritual (EFFE) hasta el Proyecto de Acompañamiento Salesiano de Jóvenes y la planificación del Boletín Salesiano 2025, cada iniciativa fortalece el legado de Don Bosco.

Encuentro Formativo, Fraterno y Espiritual (EFFE): Unidos en la Misión

Durante el fin de semana de Carnaval, los Salesianos Cooperadores de la Inspectoría Norte se reunieron en la Escuela Agrotécnica Salesiana “Ambrosio Olmos” de Río Cuarto, Córdoba. Fue un espacio de fraternidad, formación y espiritualidad.

Se trabajó sobre el Aguinaldo del año desde la mirada de los laicos. También se compartieron experiencias de comunidades de Córdoba, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, Mendoza, San Juan y San Luis. Cada grupo mostró cómo el carisma salesiano se vive en su realidad.

El encuentro incluyó recreación, juegos, tardes de pileta y noches de talentos. Además, se celebró la Eucaristía cada día. Los participantes regresaron fortalecidos y con ganas de seguir acercando a los jóvenes a Jesús.

Acompañamiento Salesiano de Jóvenes: Un Proyecto de Formación Permanente

El Proyecto de Acompañamiento Salesiano de Jóvenes capacita a consagrados y laicos en el arte de acompañar a los jóvenes. Se desarrolla en San Antonio de Arredondo, Córdoba, con una formación de cuatro niveles en dos años.

En febrero, Sergio Velázquez (nivel III) y Luciano Zamora (nivel I) viajaron para participar. Se sumaron a más de 130 personas de Argentina, Uruguay y Paraguay.

El proyecto forma en acompañamiento juvenil desde lo antropológico, teológico, espiritual y metodológico. Busca que cada educador profundice su espiritualidad e identidad salesiana. Figuras como Artémides Zatti, Laura Vicuña y Ceferino Namuncurá inspiran este camino de santidad para los jóvenes.

Agenda 2025 del Boletín Salesiano: Comunicando la Misión

La comunicación es clave para difundir el carisma salesiano. Por ello, representantes de comunidades salesianas se reunieron en la Casa Inspectorial Salesiana Beato Artémides Zatti, en Córdoba. Allí planificaron la Agenda 2025 del Boletín Salesiano.

Hernán González participó en la reunión. Se definieron eventos clave, como el Año Jubilar y el 150° aniversario de la llegada de los salesianos a Argentina. También se trazaron estrategias para mejorar la difusión del mensaje salesiano.

Esta planificación ayudará a visibilizar la misión salesiana. Además, permitirá conectar experiencias como el EFFE y el Proyecto de Acompañamiento de Jóvenes, fortaleciendo el compromiso con la educación y evangelización juvenil.

Unidos en la Esperanza y la Misión

Cada iniciativa responde a un mismo llamado: hacer presente el espíritu de Don Bosco donde haya jóvenes que necesiten acompañamiento.

Desde la formación en el EFFE, pasando por el aprendizaje en el Proyecto de Acompañamiento Salesiano de Jóvenes, hasta la proyección comunicacional de la Agenda 2025, la Familia Salesiana sigue trabajando con pasión.

Sigamos construyendo juntos este camino de fe y compromiso, con la certeza de que María Auxiliadora nos guía.